CAMISETA BERSHKA STRIPPED
¡HOLA buenas tardes! En este año 2022, en concreto el 22 de octubre del presente año, será el 20º aniversario de la publicación del álbum em...
12 de mayo de 2022
30 de abril de 2022
- Máscara de pestañas water resistant de deliplus. Vale 4 € (creo que era la más cara de las que me aparecían en la web pero para mí es muy importante que sea waterproof, es decir, resistente al agua)
- Colorete luminoso 01 de deliplus rosa oro. Vale 4.5 € (a mí parecer un precio algo alto pero es taan bonito)
- Colorete luminoso 02 de deliplus coral. Vale 4.5 €
14 de abril de 2022
¡Hola de nuevo, chicas! ¿Cómo lleváis la semana santa? Yo no
he parado en ningún momento. Entre compromisos familiares, quedadas con amigos,
trabajo y millones de cosas más no he conseguido tener ni un minuto libre.
Y eso ha hecho que me encuentre cansada y que la piel de mi
cara solo refleje cansancio. Por eso he pensado en escribir este nuevo post
para enseñaros algunos de los trucos que podéis seguir para que la piel de
vuestra cara se vea joven y saludable durante más tiempo.
La alimentación
y la hidratación, tus mejores aliadas
Como os decía, siempre va a haber condiciones externas que
hagan que estemos más cansadas y que el estado y salud de la piel de nuestra
cara se resienta. Por ello, ahí van algunos consejos primordiales:
1.
Buena alimentación:
Tener una dieta sana y equilibrada en la que consumas todo tipo de alimentos en
su justa medida hará que la piel de tu cara y de tu cuerpo en general se vea
más rejuvenecida y saludable. En este sentido, es necesario consumir los
alimentos necesarios que aporten todas las vitaminas y sales minerales que
requiere tu cuerpo, como las frutas y las verduras. Y es que cuando no consumes
las vitaminas y nutrientes necesarios, la piel de tu cara puede verse más
envejecida.
2.
Beber
mucha agua: Además de tener una alimentación equilibrada, es necesario
consumir 2 litros de agua, lo que equivale a unos 8 vasos. De esta forma, la
piel de tu cara se verá hidratada y flexible.
3. Elimina
los productos tóxicos: El tabaco y el alcohol quedan totalmente
prohibidos ya que además de deshidratar la piel pueden causarnos una gran
cantidad de problemas en nuestro organismo.
4.
Hidrata
y nutre tu piel. Durante el día la piel está amenazada por la
contaminación, los cambios de temperatura, el sol. Por lo tanto, los productos
que se deben utilizar son mayormente defensivos.
Tus
rutinas diarias también influyen en la salud de la piel de tu cara
Además de la alimentación y la hidratación, el modo de vida
y las rutinas diarias también influyen en el aspecto y la salud de la piel de
tu cara. Por ello, ten en cuenta estos consejos:
1.
Dormir
lo suficiente: Para que la piel de tu cara se vea descansada y llena de
vida es necesario dormir un mínimo de 8 horas diarias. De esta forma, no
aparecerán las temidas ojeras.
2.
Protégete
del sol: Aunque es cierto que necesitamos tomar el sol para tener
vitamina D de forma natural, también es cierto que no debemos sobreexponernos a
los rayos solares ya que esto podría ser perjudicial para nuestra piel. En este
sentido, es necesario utilizar protectores solares faciales a diario para
cuidar la piel de tu cara.
3.
Haz
ejercicio regularmente: Hacer ejercicio regularmente ayuda a mejorar la
circulación y reduce el estrés, lo que es beneficioso para la piel.
4.
Limpiar
la piel varias veces al día: Y por supuesto, no olvides desmaquillarte
y limpiar la piel de tu cara por la mañana y por la noche para eliminar todos
los residuos de la piel.
8 de abril de 2022
31 de marzo de 2022
¡Hola de nuevo, chicas! Ya ha llegado la primavera y supongo
que muchas de vosotras, al igual que yo, empezaréis con la famosa operación bikini
(si no lo habéis hecho ya, claro). No cabe duda de que la primavera es una de
las épocas por excelencia para hacer ejercicio, comer más sano y ponerse en
forma de cara al verano. Por eso, hoy vengo a hablaros de otro de mis trucos de
belleza: la maderoterapia.
Para las que no sepáis lo que es, la maderoterapia es una
técnica que puede realizarse tanto con fines estéticos como con fines psicológicos
y emocionales. Esta técnica consiste en realizar masajes en diversas zonas del
cuerpo, sobre todo en las piernas, para tratar de tonificar el cuerpo, eliminar
líquidos y reducir la celulitis.
Una de las cosas que se debe tener clara es que es necesario
llevar a cabo la preparación de la piel antes de cada sesión, utilizando
aceites esenciales para exfoliarla. Cada sesión puede durar en torno a 20
minutos, mientras que los resultados comienzan a verse a partir de la tercera sesión.
Es recomendable asistir a unas 10 o 15 sesiones para conseguir el resultado
perfecto y esperado.
Para ello se utilizan diversos instrumentos de madera. Según
el tipo de tratamiento que se quiera realizar, se utilizará un instrumento u
otro. Pero eso ya lo veremos más adelante porque ahora quiero hablaros de los
beneficios de esta técnica.
Beneficios
de la maderoterapia
Entre los principales beneficios de la maderoterapia
corporal se encuentran:
•
Ayuda a mejorar la circulación
•
Contribuye a reducir la celulitis y elimina la
grasa localizada
•
Ayuda a reducir los dolores del cuello y de la
espalda ya que es una técnica perfecta para tratar las contracturas musculares.
•
Contribuye a mejorar la respiración y reactiva
el sistema nervioso central
•
Es una técnica perfecta para reducir los niveles
de estrés y equilibrar los centros de energía del cuerpo,
•
Ayuda a reducir la hinchazón provocada por la retención
de líquidos
•
Tonifica la piel y estimula la producción natural
de vitamina E, colágeno y elastina
![]() |
Foto: Mejor con Salud |
¿Qué
instrumentos se utilizan para la maderoterapita?
Estos son algunos de los instrumentos que se utilizan
durante la maderoterapia según el tipo de tratamiento que se quiera llevar a
cabo:
- Rodillo liso: este tipo de instrumentos se utiliza para eliminar la grasa localizada. Ayuda a activar el sistema linfático y mejora la circulación.
- Rodillo cóncavo: el uso de este rodillo de madera está indicado para aquellos tratamientos de maderoterapia en los que el objetivo sea equilibrar la energía y conseguir una relajación básica. Al igual que el rodillo liso, ayuda a activar el sistema linfático y mejora la circulación.
![]() |
Foto: Depidel |
3. 3. Mazorca: ideal para la reducción de la
grasa localizada y tonificar el cuerpo.
4.
4. Tabla Moldeadora: Si lo que se busca es
eliminar por completo las grasas localizadas y las toxinas en zonas delicadas y
difíciles, sin duda es el instrumento ideal.
5.
5. Copa sueca. Este instrumento de madera es
ideal para moldear zonas como muslos, glúteos y cintura, así como eliminar
grasa localizada en zonas específicas del cuerpo.